Todos tenemos algo valioso que compartir y que aportar , al fin y al cabo nuestra historia es única en el mundo. Si te has estado preguntando cómo puedes empezar a compartir eso valioso que siempre ha estado dando vueltas por tu cabeza, o cómo generar contenido de valor que te ayude a generar más oportunidades de venta en tu empresa, saber que es un blog y su potencial te hará las cosas más fáciles.
El mundo digital ha cambiado por completo el paradigma, y cada vez más se impregna en nuestra realidad. La pandemia (Covid-19) sin duda ha impulsado más este cambio; rasgando más el velo que divide lo presencial de lo virtual. Lo cual ha abierto más posibilidades y oportunidades en este ámbito.
Es por eso que hoy más que nunca la presencia online es clave, y está presente en toda estrategia de marca personal y corporativa. Y esto es cierto, todos tenemos presencia digital en alguna plataforma desde Instagram hasta Linkedin, pero… ¿Verdaderamente estamos generando el valor que quisiéramos en ellas? Un blog te abre las puertas para lograr esto y más.
Aquí entenderás que es un blog y para qué sirve, resolverás muchas de tus dudas y encontrarás toda la inspiración que necesitas para comenzar.
Un blog es la herramienta más poderosa dentro de una página web para crear contenido y atraer a tu audiencia. La principal estrategia que se sigue es la publicación de artículos en torno a una temática nicho o multitemática por medio de palabras clave, las cuales hemos de posicionar en el buscador de Google para que de esta manera nuestra audiencia nos encuentre.
Esta es la definición básica de blog, pero hay mucho más que debes entender.
¿Qué es mejor un blog o una página web ?
Como te dije antes, el blog es la herramienta principal dentro de una página web (ya sea corporativa o tu marca personal), el cual se utiliza para crear contenido en forma de artículos escritos, donde también podemos subir fotos, videos y podcast.
Ahora…¿Qué es mejor crear una página web o un blog?
Eso depende de tus objetivos a corto y largo plazo. Por ejemplo, si quieres vender algo; crear una página web puede ser la mejor opción para ofrecer tus productos, si quieres crear un sitio web de tu propia marca personal puedes crear una página web y dentro un blog, o si quieres compartir tus conocimientos y experiencias acerca de determinado tema puedes simplemente crear un blog. Es importante resaltar que los blogs son la herramienta principal dentro de una página web para hacer SEO, quiere decir que son una gran herramienta que te ayudará a posicionar tu página en internet.
Dicho esto, sigamos viendo más acerca de los bloggers o blogueros.
¿Quiénes son los bloggers o blogueros?
Blogger o en castellano bloguero o bloguera, es la persona que se dedica a escribir artículos para su blog personal, temáticas específias o generalistas. Estos son algunos de los bloggers más conocidos de españa:
- Enrique Dans :
Este profesional del área de tecnología y sistemas informáticos ha logrado gracias a su blog crear una muy buena reputación, tanto que le ha abierto muchas oportunidades.
- Madame de rosa:
Por otro lado está la enfermera Angela Rosa Saiz quien a través de su blog Madame de Rosa, cambió su carrera profesional hacia el mundo de la moda. El giro que marcó en su vida empezar un blog, es una historia que vale la pena remarcar ya que puede darte una idea del impacto que puede también tener en tu vida! Aunque hoy en día Rozas no es tan activa en su blog, aún es leído por muchas personas y ella aún lo exhibe con orgullo en la biografía de sus redes sociales al ser el lugar donde todo comenzó para ella.
¿Diferencia entre Blog y Vlog?
A pesar de sonar igual, en un vlog el formato cambia por completo de texto a vídeo. En los últimos años se han vuelto muy populares y mucho contenido que se publicaba en los blogs ahora se publica en este formato innovador. Incluso, hay un formato más reciente con una popularidad que ha logrado crecer exponencialmente; el podcast.
Lo importante es tener en mente que cada tipo de herramienta digital tiene diferentes objetivos, y también se pueden complementar entre ellas. Aun así el blog sigue teniendo relevancia en medio de todas estas nuevas herramientas, al no servir solamente para crear contenido original, sino que también puede ser el lugar donde se recopilan todos los videos, podcast, fotografías, y todos los tipos de contenido que queremos publicar. Por lo tanto un blog puede ser el punto de encuentro para todo tipo de contenido y formato que generemos. Es decir, el cuadro de mandos de nuestra estrategia digital.
¿Por qué los blogs funcionan tan bien?
Desde su creación en el año 1999 gracias a la plataforma llamada Blogger de Pyra Labs, los blogs han ganado inmensa popularidad, y hoy en día su relevancia sigue vigente. En general lo que hace que los blogs sean exitosos es que de cierta manera se humaniza la página web al ser un contenido tan personal.
También, un blog es un espacio muy abierto a la interacción (abierto 24/7), lo cual aumenta la capacidad de la marca para involucrar a la audiencia y crear una relación a largo plazo, o en una palabra lo que se conoce como “engagement”.
Desde un punto de vista de SEO, el blog ayuda a generar más tráfico en tu sitio y puede atraer gran cantidad de enlaces externos. Para que entiendas mejor; si creas un contenido de calidad que verdaderamente le interese a una audiencia determinada, puede hacer que otras páginas se interesen en enlazar tu blog, por lo tanto ayuda a que tu página la conozca más gente. Otra razón por la cual los blogs funcionan es porque logran atraer a las personas de manera natural u orgánica; ya sea por la temática, la personalidad que le des, o la información veraz y contrastada!
Hablando de manera más específica, en cuanto a páginas web personales, los blogs funcionan bien porque permite que los demás conozcan tus capacidades, al poder demostrar a los otros lo que puedes hacer; no solo en la creación del mismo blog y lograr posicionarlo, sino también en la creación de contenidos propios. Adicionalmente, es un escaparate de extrema importancia para conseguir trabajo, ya que hoy en día todos los especialistas de recursos humanos revisan el perfil digital de los candidatos.
Asimismo, te permiten también hacer networking de una manera más accesible, al proporcionar una plataforma para conocer a profesionales dentro de tu sector y área de conocimiento. En cuanto al entorno empresarial un blog funciona bien porque permite resolver dudas, generar vínculos, generar ingresos, conseguir contactos, captar clientes, entre otros. También permite crear contenido que aporte valor a tu cliente, lo cual apoya al proceso de fidelización.
¿Para qué sirve un Blog?
Ahora que tienes claro que es un blog y porque funciona a las mil maravillas vamos a ver para que sirve realmente un blog.
Para difundir información
En principio y como concepto básico un blog se crea para difundir información de cualquier tipo. Hay blogs acerca de ciencia, moda, gastronomía, viajes, etc.
Para generar tráfico orgánico
Hoy en día hay millones de páginas web hablando sobre temáticas muy similares, ofreciendo servicios y productos prácticamente calcados. Es decir, la competencia existe y en algunos casos puede ser brutal. Por lo tanto, la creación de un blog puede ayudar a diferenciarte y ganar posiciones frente a tus competidores.
Si se realizan las técnicas apropiadas para el posicionamiento de nuestros artículos de nuestro blog (SEO), podremos conseguir miles de visitas mensuales de nuestros clientes potenciales de manera pasiva en el largo plazo, y por ende, lograr atraer nuevos clientes y fidelizar los que ya tenemos.
Ganar dinero con un Blog
Los blogs que dan dinero requieren bastante paciencia, constancia, y mucho curro para tener un buen retorno. Aparte del esfuerzo que requiere escoger la temática clave, ya que para lograr ganar dinero con un blog; debes encontrar un público rentable.
Si te estás preguntando cómo crear un blog que genere dinero estas son algunas de las técnicas más conocidas que se usan para lograrlo:
1. Publicidad:
Hay dos factores que influyen aquí, el volumen de visitas en un blog y la temática. En cuanto a la temática puedes mirar qué potencial tiene usando planificadores de palabras clave, ver el número de búsquedas competencia y cuando están dispuestos a pagar las empresas que se anuncian por cada clic.
Otra técnica sería escoger una temática menos rentable y lograr traer un volumen enorme de visitas. Con la publicidad puedes ganar dinero por el PPC (pago por clic) , CPA (coste por acción), o reseñas patrocinadas. Las reseñas patrocinadas funcionan cuando ya tienes cierta visibilidad, algunos anunciantes te contactarán ofreciendo un producto gratis a cambio de que escribas un artículo acerca de sus productos.
Pero la pregunta del millón, ¿cuántas visitas debe tener un blog para generar dinero ? Esto lo puedes calcular estimando el número de visitas al mes, el coste por clic y el porcentaje de usuarios que cliquen los anuncios. Claramente, para lograr que un anunciante quiera poner su publicidad en tu blog tienes que lograr tener un número relevante de visitas.
Adsense que es la publicidad PPC de Google, esta herramienta te puede mostrar estimaciones de cuánto ganan personas dependiendo de la temática de su página web y el mínimo de visitas que permite para comenzar a calcular son 50.000. Por ejemplo, para una página web en la que su ubicación es Europa, Oriente medio y África, y su categoría es empleo y educación, con 50.000 visitas al mes obtienes una estimación de 4.494 dólares. Es cuestión de investigues estos factores, pero lo importante es centrarte en tener un contenido de valor para el lector para que lleguen visitas a tu web, el dinero vendrá por sí solo si haces un buen trabajo y eres constante.
2. Afiliación:
Esta es una forma de CPA porque ganas dinero cada vez que el lector compra uno de los productos que recomiendas. Existen múltiples empresas que ofrecen sus propios programas de afiliación como Amazon , FNAC, Booking, Skyscanner, entre otros. Es uno de los sistemas pasivos que mejor funcionan y no necesitan tanto tráfico para sacar rentabilidad como ocurre en la publicidad por Google Adsense.
3. Productos o servicios:
Puedes también vender tus propios servicios o productos digitales como ebooks o cursos online si llegas a ser reconocido en tu sector. Es decir, la estrategia es crear una marca personal mediante un blog y redes sociales para demostrar tu experiencia y de esta manera poder ayudar a más gente, en el largo plazo es una gran fuente de ingresos pasivos.
Conseguir leads /clientes
Un lead es un usuario que ha entregado sus datos a tu blog (correo electrónico o teléfono móvil y nombre) y que podría convertirse en un cliente potencial para tu negocio. En un blog conseguir leads es más fácil, porque al crear comunidad ya hay fidelización. Por lo tanto, puedes conseguir los datos de tus lectores de manera más sencilla.
Incluso, en alguna ocasión les podrías dar algo a cambio como una plantilla de organización ó ebook, o dependiendo de la temática de tu blog darles algo que les sea útil y pides sus datos para poder mandarlo a su correo. Esta información es muy valiosa ya que podemos comenzar a hacer email marketing, que permitirá reforzar tu marca y mantener a tus lectores al tanto de tus nuevas publicaciones; lo cual ayuda a garantizar entradas a tu blog y futuras ventas.
Conseguir alumnos
Los medios tradicionales para adquirir conocimientos y habilidades cada vez más quedan en el pasado. Hoy en día nuevos medios que logran adaptarse al afán de la vida moderna, captan más la atención de las personas que están atentas a actualizarse constantemente para estar al tanto de su industria. Por lo que un blog es un espacio perfecto para responder a estas necesidades educativas de las personas, lo que lo convierte en un medio muy efectivo para ofrecer cursos online y para atraer alumnos.
Encontrar trabajo con un Blog
Una buena manera de destacar entre currículums es mostrarte de una manera más creativa como profesional. Actualmente, muchas empresas lo primero que hacen es buscar tu nombre en Google, y que increíble será que te encuentren ahí presente demostrando con hechos todo lo que sabes hacer, y de una manera que no todo el mundo se atreve a realizar. Además, en un blog puedes dar a conocer muchas partes de ti tanto tus “hard skills» como tus “soft skills” que hoy en día también son clave para decidirse entre un candidato u otro.
Tipos de blogs y ejemplos de éxito
Te puedes estar preguntando sobre que hacer un blog y si puedes utilizar varias temáticas o debe ser una temática específica.
Al llevar a cabo un blog también se debe tener en cuenta el factor estratégico, así que lo mejor es especializarse en un tema en concreto, ya no solo para conseguir mayor autoridad sino que, el buscador (Google) dará más credibilidad a una página web que habla concretamente de un tema, a otra que hable de varios sin relación. Por lo tanto te daré unas cuantas ideas de que hacer un blog:
Blog personal
Un blog personal o un blog de opinión personal, es un tipo de diario digital en donde vas compartiendo acerca de tus experiencias, posiciones acerca de diversas temáticas, ideas, de lo que te pasa en tu día a día, etc. En un blog personal el autor puede expresarse con un lenguaje informal y cercano.
Un ejemplo excelente es el blog de Aida Domenech, la catalana abrió su blog como un hobby en 2009 bajo el alter ego “Dulceida”. Hoy en día, más de 10 años después sigue activa en su blog, donde comparte acerca de su pasión por la moda, sus viajes, su vida personal, sus amigos, etc. Y es su naturalidad al expresarse lo que ha hecho de su blog un éxito.
Blog de marca personal
También llamados blogs profesionales. Estos blogs son una increíble herramienta para promocionar tu carrera, mejorar tu empleabilidad, hacer networking,etc. La realidad es que desde que nacemos todos somos una marca, toda la vida vamos a tener que vendernos frente a universidades, empleadores, o clientes para que confíen en nosotros como profesionales.
Así que, construir tu marca personal y hacerla tangible te será muy útil a lo largo de tu vida. También, te ayudará a desarrollar muchas habilidades al aprender a administrarla. Muchas veces estos blogs suelen confundirse con los blog personales, pero la diferencia es que en los de marca personal el autor quiere mostrar al lector que es bueno en su profesión y apuntan a ganar un prestigio.
Este es el blog del CEO de la agencia de marketing Young Media. Victor sin duda sabe cómo manejar su marca personal, ya que esta le ha abierto paso como una de las personas mas conocidas de su industria. Su blog trata de temas de negocios, redes sociales, herramientas digitales,etc.
Blog corporativo
En los blogs corporativos, las empresas generan contenido sobre diversos temas relacionados con la empresa, su industria, y todos estos temas que rodean su negocio.
Estos se han vuelto una pieza fundamental para la comunicación digital de muchas empresas, porque aparte de humanizar la marca, mejoran su reputación, atraen más visitas a la web, les ayuda a conocer mejor a su audiencia, proporciona contenido para sus redes sociales, y muchas más ventajas que trae a una empresa empezar un blog.
Una de sus características, es que no suelen ser responsabilidad de una sola persona, sino que varias personas de diferentes departamentos pueden aportar contenidos interesantes para el blog.
Adicionalmente, reflejan la filosofía de la empresa, el estilo y tono con el cual la empresa decide comunicarse, ayuda a transmitir su “carácter” el cual puede llegar a ser un gran diferencial frente a la competencia. Es importante resaltar que ni las notas de prensa, ni las ofertas de un producto son contenidos relevantes para publicar en un blog empresarial, todo el contenido tiene que estar transmitir su utilidad para el cliente.
Ejemplos de empresas que han logrado utilizar de manera efectiva su blog corporativo:
Vodafone creó este blog con el propósito de generar otra forma de comunicación más cercana a su público. En su blog hablan acerca de diversas temáticas como música, ciencia, curiosidades, entre otras. Ellos quieren lograr un espacio donde el lector pueda alimentar su mente de ideas útiles.
Un blog que trata de temas como deportes, videojuegos, torneos, baile, etc.
Blog educativo
También conocidos como edublogs. Son blogs en los cuales se trata de alguna temática educativa específica. Sirven como soporte de clases; son un punto donde se puede resolver dudas, plantear discusiones con los lectores o alumnos, e incentivan el aprendizaje colaborativo. Los llamados blogfesores han encontrado un espacio en el cual pueden brindar una oportunidad de aprendizaje diferente a los alumnos. Aquí pueden compartir acerca de sus ideas educativas y pedagógicas, compartir sus experiencias, compartir materiales didácticos,etc.
El pupitre de Pilu es un blog educativo creado por Pilu Hernández, una profesora y preparadora de oposiciones. En su blog esta maestra intercambia recursos, genera contenidos útiles para la preparación de oposiciones, recursos para educación secundaria e inspección educativa.
Matemáticas cercanas es un blog creado por Amadeo Artacho, un docente de secundaria. Su blog se enfoca en el área matemática, uno de los temas más controversiales entre estudiantes, por lo que Artacho trata de abordar esta materia de una manera sencilla y entretenida utilizando recursos como juegos, imágenes, asertivos, videos, entre otros.
Blog temático
Los blogs temáticos están dirigidos a nichos reducidos al centrarse en un tema en concreto. Estos blogs especializados se pueden centrar en : cine, música, deporte, marketing, fútbol, videojuegos etc. Las posibilidades son infinitas, siempre y cuando el contenido sea útil para el lector!
Brandon Díaz creó su blog SEO Díaz en el año 2009, al ver que muchos blogs comparten conceptos erróneos o técnicas antiguas acerca del SEO.
Fernando Tellado, experto en comunicación online, profesor y escritor creó su blog “Ayuda WordPress” en 2007. Su blog se ha convertido en uno de los blogs en castellano de referencia sobre la herramienta WordPress.
Hipersónica es un blog que sigue la temática musical. Sus artículos mantienen a su público al tanto del mundo de la música alternativa .
Partes de un Blog
Estas partes que te muestro a continuación son partes que se mantienen en la mayoría de los blogs. Sin embargo, esto no es una estructura obligatoria o que debes seguir al pie de la letra, puedes darle un giro más creativo a tu blog, siempre y cuando este sea entendible y funcional para el usuario que entre, adelante!
Cabecera o header
Ubicación: Parte superior, visible en todo momento.
Contenido: Logo, titulo del blog, menú principal.
Función: Esta parte ayuda a darle identidad a tu blog con el logo y el nombre. También está presente en todo momento, dándole la facilidad al usuario para navegar por tu blog.

Columna principal
Ubicación: Ubicada en la parte izquierda o puede también ocupar el ancho completo del blog.
Contenido: Artículos o posts con su título, imagen, fecha autor, texto, anuncios, comentarios, etc.
Función: Aquí aparecen los posts que publicas, es decir el contenido que generas.

Barra lateral o sidebar
Ubicación: Si se decide usar, suele estar ubicada en la parte derecha del blog. Si no la decides usar la columna principal ocupa todo el ancho.
Contenido: Widgets que son cajitas o zonas delimitadas donde dentro mostramos lo que queramos. Para que entiendas mejor te pondré ejemplos hay widgets con formulario de suscripción, con perfiles de redes sociales,con información del autor, con banners con publicidad,etc.
Función: Se utiliza para que el usuario pueda acceder a los widgets.

Pie de página o footer
Ubicación: Parte inferior del blog y se suele ver en todas las páginas del blog.
Contenido: Widgets, enlaces varios como avisos de política de privacidad, copyrights, etc. Información de contacto y redes sociales.
Función: Enlaces e información útil para el lector.

¿Cómo empezar a crear un Blog?
Lo primero que debes hacer para comenzar tu blog es tener claro el objetivo y todo lo que ya hemos tratado anteriormente, cuál es tu temática, cuál es tu público, etc. Analiza a tu competencia; los que ya tienen blogs acerca de tu temática, anota lo que les falta, qué dudas tienen sus usuarios. Y luego comienza a crear tu blog en una página web, aquí te nombro unas herramientas que puedes usar en este paso:
Herramientas para crear Blogs
1. WordPress:
Comenzó a funcionar desde 2003 y hoy en día es la plataforma más utilizada para crear páginas web, de hecho el 30% de todas las páginas web del mundo están hechas con esta herramienta. WordPress es de código abierto lo cual permite mejorar aún más tu página y ofrece también soluciones de alojamiento de sitios web. En cuanto a creación de blogs WordPress también es líder. Su versión gratuita te limita bastante, pero también tienes la opción de WordPress.org, su hermano mayor.
Mucha gente aún no sabe la diferencia entre estas dos herramientas, y esta se centra principalmente en que wordpress.org no tiene servicios de alojamiento, pero las herramientas de administración de contenido son las mismas. Por lo cual solo es útil para personas que ya tienen un servidor o desean alojar el sitio web en un servicio que no sea WordPress. Aquí te muestro las principales diferencias entre ambas plataformas.
VENTAJAS
- Es gratis
Mejor para SEO
- Migrar a wordpress.org es más fácil
Actualizaciones automáticas
DESVENTAJAS
- Es más complejo
No hay opción de plugins ni creación de plantillas como blogger, aunque actualmente hay plantillas de pago y plugins en la versión premium.
Limitan el espacio para ficheros e imágenes
Pocos diseños gratuitos
2. WordPress.org :
VENTAJAS
Tu pagina sera tuya
Podrás personalizar lo que quieras
Posibilidad de ampliaciones de plantillas gratuitas
Posibilidad de ampliación de plugins gratuitos
Muy valorada por Google para posicionar
Tendrás acceso a su app que permite la gestión de tu página web
DESVENTAJAS
- Es más complejo
Se necesita contratar un dominio y hosting
Limitan el espacio para ficheros e imágenes
Pocos diseños gratuitos
3. Blogger:
Fundado en 1999 y en el 2003 adquirido por Google, este sistema de gestión de contenidos está centrado únicamente en la creación de blogs.
VENTAJAS
Es gratis
Es facil de usar
DESVENTAJAS
Puedes insertar publicidad pero tienes límites y pueden introducir publicidad sin tu consentimiento
No es propio
No se puede personalizar mucho
- Es muy difícil mirar a wordpress.org
Google le da poca importancia a la hora de posicionar
4. Wix:
Es un sistema de gestión de contenido bastante intuitivo y sencillo. También tienes disponible un plan gratuito, y plantillas gratuitas disponibles. Wix cuenta con Wix ADI, una herramienta de inteligencia artificial que te ayuda personalizar tu blog de acuerdo a tus objetivos con tan solo responder a una serie de preguntas. Si quieres agregar códigos personalizados puedes utilizar Corvid, la plataforma de programación abierta que dispone WIX.
VENTAJAS
Es gratis
- Es fácil de usar
Puedes insertar publicidad pero tienes límites
DESVENTAJAS
- Es difícil migrar a wordpress.org
Google le da poca importancia a la hora de posicionar
Velocidad de carga es lenta
No puedes crear versión responsive para tablet
Tips para que tu Blog funcione bien
- Primero, tienes que tener pasión por lo que haces y mucha perseverancia. No te dejes llevar por paginas que te dicen que será fácil, porque nada fácil vale la pena. Si escoges muy bien acerca de que quieres hacer tu blog disfrutaras mucho todo el trabajo que conlleva, y tarde que temprano habrá frutos porque estás aportando valor a tu público.
- Interactúa con tus lectores; responde a sus comentarios. Toma ventaja de esta característica de los blogs, que permiten una cercanía con la audiencia que ayuda a fidelizar aún más !
- Actualizarlo regularmente, no te quedes sin publicar mucho tiempo porque los usuarios perderán el interés. Planificar tus contenidos te ayudará mucho, si eres organizado con esto podrás publicar constantemente y tendrás el tiempo para generar contenido de calidad!
- Genera tu propio contenido. Esto ayudará a darle personalidad a tu blog y es lo que hará que tu sea original.
- Enlaza tu blog con tus principales redes sociales. Ubica los iconos que llevan a tus otras redes sociales en un lugar visible, así tus seguidores podrán también seguirte allí y les será mas fácil mantenerse actualizados con nuevos posts en tu blog y podrás estar mas presente en su día a día. Esto también hace parte de tu estrategia de difusión, cuanto más difundas tu blog más posibilidades tendrás de obtener un alcance mayor.
- Copywriting: El copywriting es el arte para crear textos que sean persuasivos y que gusten al lector. Vuélvete un experto en utilizar este conjunto de técnicas que te permitirán producir textos que logren estimular a los lectores hacia una acción específica. No te preocupes si aún no tienes estas capacidades, la única manera de volverte bueno escribiendo textos es escribiendo ! Así que comenzar tu blog sería muy bueno para ayudarte a empezar a volverte un maestro del copywriting.
- Diseño: Logra que tu blog sea visualmente atractivo pero al mismo tiempo debe ser organizado.
- Suscriptores: No tener suscriptores es como casi no tener nada, ya que estas personas que te dan su contacto quieren escrutar más de lo que tienes que decir. Además, tener su e-mail te ayudará a comenzar tu estrategia de e-mail marketing que es uno de los canales de marketing directos con mejor retorno de inversión.
- Monitoriza las visitas. Saber cuántas personas visitan tu blog, cuanto tiempo permanecen en el , desde donde llegan, qué artículos son los que más leen, etc. Te ayudará para saber si estás ejecutando estrategias efectivas.
- Define una estrategia SEO. Creo que después de leer el artículo te ha quedado claro la importancia del SEO para posicionar tu blog y de cómo es una de las ventajas más fuertes que permiten los blogs. ¡Así que toma provecho de esto!
- Se creativo, no te limites.
- Encuentra tu diferencial. Entre tantos blogs que hay sobre tu tema que es lo que te hace a ti diferente ? después de encontrar este diferencial explótalo!
- Finalmente lo más importante, los contenidos han de ser útiles para tus audiencia y clientes. Por lo tanto, centra sus contenidos hacia ellos. Esto es clave para que tu blog tenga éxito.
Así que, ¿A qué estás esperando? Comienza tu blog y comienza a manejar tu presencia digital de una manera diferente.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.